El pasado domingo 23 de febrero de 2020 se ha celebrado en las instalaciones del CN Sabadell la XXª edición del Trofeu ADAS Cavalldemar.

Esta competición es el primer selectivo del campeonato de Catalunya de apnea, evento organizado conjuntamente por el club ADAS Cavalldemar de Barcelona y la FECDAS (Federació Catalana d’Activitats subaquàtiques), y con la colaboración de Cressi España. Los competidores que han participado pueden ser clasificados con la selección Catalana para poder asistir al campeonato de España de apnea.
Este año, con un total de 37 inscritos la organización se ha visto obligada a montar cuatro líneas de competición en la apnea estática y 3 líneas en la dinámica con el fin de poder encajar la competición en los horarios de las instalaciones, esto ha supuesto un reto organizativo y ha requerido numerosos colaboradores que de forma desinteresada lo han hecho posible, gracias a la FECDAS y a su entrono por hacerlo posible.
A diferencia de las anteriores ediciones, habían dos modalidades de competición: CMAS y AIDA. Y, si ya es habitual que vengan deportistas de otras comunidades autónomas como Aragón o Baleares, cada vez se ven atraídos más deportistas de distintas partes de Europa, lo que demuestra el momento de auge que vive este deporte y como las competiciones de aquí empiezan a despertar interés más allá de nuestras fronteras.
En la apnea estática femenina, a la reconocida deportista Sueca Nicole Edensbo, le han bastado 5:33 para llevarse el oro. Inicialmente seguida por Katie Kleinwachter (5:10) y Magda Kurdziel (4:43). Pero un error cometido por los jueces con la deportista Isabel Sanchez hizo que esta reclamara. Tras estudiar los hechos y la normativa vigente se le tuvo que dar otra oportunidad para hacer la apnea estática tal y como indica el reglamento, lo que le permitió llevarse la plata a Isabel con 5:12 desplazando a Katie y Magda en 3ª y 4ª posición.

En la estática masculina, el Balear Nicolai Gebhardt marca la diferencia con el resto de participantes y sus 7:10, marca que le vale el oro y el premio especial a la mejor estática del campeonato. Seguido de dos aragoneses que aprietan muy fuerte: Olivier Vilain (6:34) y Asier Laguno (6:16) ambos del CADAS de Zaragoza.

Finalizada la apnea estática, y un buen receso para participantes y organizadores, empieza a haber movimiento en los carriles de calentamiento, pues se va a competir en 3 disciplinas de apnea dinámica simultáneamente.
En la apnea dinámica sin aletas, la vencedora y única participante femenina de la modalidad es Natalie Cabanas con 66m. En la categoría masculina vuelve a subir al podio para llevarse el oro Olivier (123m) y el premio a la mejor marca de DNF, seguido de Tomas Valdes (112) y otro miembro del equipo del CADAS que también quería medalla Mario Mingo (100m)


En la apnea dinámica con monoaleta femenina, únicamente 2 participantes pero con unas marcas muy destacadas. Eva Raimundez del Cavalldemar se lleva la plata con 150m, y Almudena Calvo ya apunta maneras con unos increíbles 180m en plena pre temporada, unos metros que le valen el oro y el premio especial a la mejor marca de esta modalidad conseguida en el campeonato. En la categoría masculina no hay marcas por debajo de los 100m, el deportista residente en Alemania Marius Nogueras empata con el conocido deportista Balear Juanan en 150m, quedando Juanan 2º y Marius 3º por haber anunciado Juanan una marca más alta. El oro es para Fran Ribas y sus 159m


Y terminamos con la categoría que se empezó a implementar el año pasado, Apnea dinámica con bi-aletas. En la categoría femenina Katie vuelve a subir al podio para llevarse la medalla de bronce con 93m, Ann Meirsman (Bélgica) consigue la plata con 100m, y Isabel vuelve a subir al podio esta vez para llevarse el oro con 134m. En la categoría masculina el aragonés Asier tenía más ganas de medallas y se lleva el bronce con 151m, Luis Martínez no podía faltar en el podio y recoge su medalla de plata también con 151m. El oro es para Tewfik Blaoui que marca una diferencia de 28 m con Luís y consigue 179m y el premio a la mejor marca de esa modalidad.


Finalizada la entrega de medallas, Cavalldemar otorga varios premios especiales, el premio a la mejor marca conseguida de cada modalidad y los campeones absolutos de cada categoría.
-Mejor apnea estática: Nicolai Gebhardt (7:10)
-Mejor apnea dinámica sin aletas: Olivier Vilain (123m)
-Mejor apnea dinámica con monoaleta: Almudena Calvo (180,4m)
-Mejor apnea dinámica con bi-aleta: Tewfik Blaoui (179m)
-Campeona absoluta femenina: Isabel Sanchez
-Campeón absoluto masculino: Asier Laguno
-Campeón de veteranos: Nicolai Gebhardt
-Campeón de debutantes: Alessandro Tomasselli

Finalizada la competición y antes de la entrega de premios, participantes y organizadores guardaron un emotivo minuto de silencio en memoria del desaparecido compañero David Cabrera
Como cada año todo los participantes han recibido un obsequio cortesía de Cressi España y el club organizador: Cavalldemar de Barcelona, valora muy positivamente la edición de este año donde ha anunciado que la siguiente edición constara de 2 días de competición y se podrá participar en un total 5 disciplinas. La internacionalización del evento junto a una trayectoria de 20 años organizándolo ininterrumpidamente, hacen que sea una de las competiciones más atractivas del ámbito nacional
Resultados Generales CLIK AQUÍ / General Results CLICK HERE
Podéis descargar todas las fotografías del campeonato en el siguiente enlace, dando las gracias muy especialmente a los 3 fotógrafos que las han cedido. Christian Ribas, Lluis Masuet y Joan Barcia
Galería de fotos CLIK AQUÍ/ Photo Gallery CLICK HERE
Os esperamos en la próxima edición 2021!
